Como cada temporada, aparecen nuevas tendencias, mechas platinadas, babylights, el bronde, el balayage…y este año surge una propuesta idónea para castañas, las mechas tiger eye.
Curiosamente estas son una evolución de las mechas Balayage y por si fuera poco se han convertido en las duras competidoras de su predecesoras pues vienen pisando fuerte. Sin duda es así pues más de una famosa ha sucumbido a esta nueva tendencia y prueba de ello lo tenemos en instagram, donde más ha calado con el hastag #tigereye.
[su_frame][/su_frame]
Las impulsoras de esta hair trend han sido Jennifer Lopez y la it girlOlivia Palermo, pero no han sido las únicas, actualmente podemos ver a Jessica Alba, Negin Mirsalehi lucir este estilo con mucha elegancia y naturalidad.
Además, esta coloración tiene su origen en la piedra semipreciosa, variedad del cuarzo, del mismo nombre pues está inspirada en sus tonos pardos dorados y amarillos en bandas. Usada en variedad de joyas.
Si no quieres quedarte atrás y darle toque espectacular a tu melena sin renunciar a tu tono oscuro, sigue leyendo.
¿En qué consisten las mechas tiger eye?
Estamos ante una técnica de la que no se conoce su origen, solo sabemos que surgió en Instagram y como ya dije anteriormente es una variante de las ya conocidas mechas Balayage. Además de estar inspirada en la famosa piedra del mismo nombre.
Se realizan a mano alzada tomando uno, dos (o más, pero mínimo siempre dos) tonos más oscuros que el de nuestro cabello y se aplican en puntos estratégicos, pues la clave de esta técnica es dar luz y dulcificar nuestro rostro, a la vez que crear un efecto de profundidad en nuestra melena. La tonalidades elegidas varían entre tonos tierra, cobrizos y colores avellana dotando al cabello de reflejos naturales desde el dorado hasta bronces, miel y ámbar.
Diferencias entre las mechas balayage y tiger eye
Las Balayage usan entre uno y tres tonos, las tiger eye, mínimo dos.
Las Balayage usan tonos claros y las tiger eye, oscuros.
Las Balayage se aplican en todo el cabello, las tiger eye, solo en determinados puntos.
[su_frame align=»center»][/su_frame]
Cuidados y recomendaciones
Cómo recomendación te puedo decir que son ideal para melenas largas o medianas. En cuanto a tonalidades, todo vale, para rubias, morenas (especialmente indicado para estas últimas), dos tonos, tres, cinco…El más recomendado es un tono base chocolate suave y mechas miel o caramelo.
Ahora que ya lo sabes todo sobre esta tendencia es importante aprender bien como mantener tu cabello para que luzca hidratado y bonito:
Usa champús indicados para cabellos teñidos o con mechas para proteger el color.
Dos veces por semana hidrata tu melena con una mascarilla nutritiva.
Evita usar agua muy caliente, resecará tu cabello.
Aplica un protector térmico si vas a someterlo a altas temperaturas del secador, plancha, rizador, etc.
De vez en cuando visita tu salón de peluquería habitual para retocar tus mechas. Pero no te preocupes, al ser mechas que no salen desde la raíz no tendrás que repasarlas con mucha frecuencia.
Ya conoces las mechas tiger eye. ¿Te atreves a probar con ellas?