Mechas platinadas y otras iluminaciones
Las mechas como ya sabrás son una técnica de decoloración cuya principal función es dar luz y personalidad al cabello. Actualmente están muy de moda y es una de las principales formas de aclarar paulatinamente el cabello y evitar los daños que causa decolorar de forma brusca todo el pelo a la misma vez. No se debe olvidar que todos los productos químicos, por mucha calidad que tengan siempre van a afectar al pelo de una forma u otra, y la idea es causar el menor impacto posible sin dejar de lucir un cabello bonito y reluciente.

Las mechas platinadas están creando tendencia en el panorama estético actual, son de las más populares. Lo más importante para lucir este tipo de mechas es hacerlas combinar con tu color de cabello natural, de otra forma quedan demasiado artificiales y no serán del todo agradables estéticamente. En el peor de los casos, lucir líneas en el pelo demasiado claras sobre todo en bases oscuras te darán más un aspecto de cebra y no de súper estrella.
Como consejo, si tu pelo natural es demasiado oscuro recomiendo comenzar con una decoloración a tonos claros. La idea principal es aclarar el tono del cabello usando decolorante de una buena marca de ser posible y calidad para garantizar mejores resultados, para acelerar el proceso se envuelven los mechones trabajados con papel de aluminio y permanecer unos 30 minutos, se retira el material con abundante agua, para luego proceder a matizar.
Realizar este tipo de mechas desde la raíz, conllevan el riesgo de ser muy visibles si no existe la combinación base antes hablada (base, tez y mechas) y en caso de que no te gusten no las puedas cortar, la opción es cubrir con un tinte de tono más alto y colocar matiz. Por esto es importante estudiar tu corte de cabello personal, para saber donde te favorecen más este tipo de iluminaciones, sino quieres hacerlas por todo el cabello.
A tener en cuenta a la hora de lucir mechas platinadas:
La forma del rostro: en caso de tener la cara muy fina o delgada unas mechas gruesas alrededor del rostro que enmarquen la cara son perfectas para dar prominencia. En caso de tener el rostro más ancho las mechas debería ir en la parte de atrás de la cabeza para resaltar la melena.
El corte de cabello: es fundamental, debes examinar el rostro y determinar que tipo de corte tiene tu cabello, si es uniforme o no lo es por la simple razón de que si el cabello está parejo de raíz a puntas todo quedará mas lineal y ordenado. En el caso de tener flequillo y cortes asimétricos, se buscan los lugares visibles de donde saldrían las mechas para integrarlas en armonía con el corte.
El tono: se toman en cuenta factores como el color de ojos y piel. Es decir si eres de piel morena y ojos café son recomendables luces doradas para combinar. En caso de las rubias las bases platino para hacerlas resaltar la piel y las pelirrojas con tonos dorados y cobrizos para mezclar.
La moda está impuesta por las grandes marcas de diseño y modelos con sus looks, en las que gran parte de las mujeres busca emular. El cabello es el mayor atributo que las mujeres muestran y cuidan por ser un símbolo, aunque algunos dirían banal de la belleza. Pero que muchas preservan celosamente, como al cuerpo.

La variedad de mechas para el cabello ha cambiado en los últimos años y lo que antes únicamente consistía en iluminar una cabellera de raíz a punta ha pasado a un segundo plano. Ahora existen una gran variedad de mechas, luces y estilos y cada día que pasa van aparencienco nuevas tendencias.
Mechas platinadas en casa
Para lograr esta decoloración en casa existen varias formas de hacerlo pero de manera resumida sigue estos pasos para lograr lo que deseas:
- Selecciona los lugares de tu cabello que busques iluminar. Recuerda, la moda es lucir natural y donde colocar las mechas marca la diferencia.
- Escarda o peina la zona y aplica el químico decolorante para aclarar la base. Recuerda que el vaciado será más lento o rápido dependiendo de qué tan fuerte sea tu pigmento. Si tienes el pelo teñido de rojo o negro, el decolorado no es tan efectivo y debes hacerlo por etapas.
- Cubre con papel de aluminio la sección trabajada.
- Retira el producto solo con agua fría luego de 30 minutos.
- Para lograr mechas platinadas que se vean profesionales, matiza con color para bajar el tono y dar naturalidad al trabajo.
- Siempre es recomendable luego de este tratamiento dar un buen corte de puntas para quitar todas las partes muertas durante el proceso.
- Hidratar prácticamente a diario el cabello.
Multitud de luces
Existen múltiples formas y muchas cantidades de tonos usados para combinar la base natural del cabello, pero el aclarado en degradé es lo más llamativo en 2016.
Californianas: mechas que emulan el aclarado natural que lucen los surfistas. Solo en las puntas, aproximadamente cinco dedos, usando la técnica de escardado de la parte inferior primero, y lugares estratégicos en la parte delantera, para que no luzcan artificiales sino como parte de tu personalidad.
Balayage: esta es una técnica de barrido delicado del decolorante con una brocha de cerdas gruesas o un cepillo de cerdas separadas que permita el paso del material químico entre las hebras de manera uniforme. Evita cepillar demasiado el material para que ilumine mechones delgados desde la mitad del cabello hasta las puntas y deja el producto unos 30 min, siempre con supervisión.
De fantasía: son una variedad muy atrevida para lucir colores en el cabello. La idea es aclarar con prudencia la base natural del pelo y aplicar los colores que desees (uno o varios tonos). Estas mechas poseen mucha técnica de color y deben ser realizadas por un profesional para que queden en armonía un tono sobre otro.