El peinado y la moda en el deporte

En la actualidad, la moda y el deporte están mucho más conectados que en el pasado. Gracias al marketing y a las redes sociales, los deportistas, tanto hombres como mujeres, comenzaron a prestar mayor atención a su forma de vestir, sus peinados y la estética en general.

Muchos atletas descubrieron un mundo fuera de las canchas y los eventos, donde pueden lograr una fuente de ingresos importantes. Por eso, más allá de la estética personal, también se han visto muchos deportistas ingresar al rubro del modelaje, incluso mientras están en actividad.

Esto también trajo ciertas críticas desde el lado deportivo, las cuales se enfocan en el descuido de sus carreras, debido al tiempo y esfuerzo que deben ocupar en sus actividades secundarias. Años atrás, las deportivas se enfocaban únicamente en el aspecto competitivo, sin importar mucho su look. Hubo algunas excepciones, que se convirtieron en pioneros en mezclar moda y deporte.

Los distintos peinados dentro de la cancha

La mayor parte del enfoque estético de los deportistas sucede fuera de la cancha, en sus tiempos libres y sobretodo en las redes sociales. Esto se debe a que en el momento de competir, el pelo puede interferir de manera negativa y volverse una molestia. Lo más común es ver el pelo recogido, especialmente en las mujeres, que suelen tener pelo mucho mas largo que los hombres.

Sin embargo, eso no implica que no haya un cuidado de la imagen, incluso en los partidos. Muchas mujeres participan de los eventos deportivos con maquillaje y con sus cabelleras bien cuidadas. Incluso hoy en día, es común ver colores de pelo mas exóticos, como rojo o rosa.

En el tenis, hay una enorme variedad de mujeres bellas y con distintos estilos de peinado: rubias con pelo lacio como María Sharapova, morochas como Garbiñe Muguruza, Caroline Wozniacki y sus rulos, y muchas mas. Aunque la naturaleza del deporte no permite apreciar sus cabelleras, ya que es muy común que utilicen algún accesorio para la cabeza. Por ejemplo, gorras o vísceras para combatir el sol, y vinchas para evitar que el pelo moleste su concentración.

Las artes marciales mixtas son uno de los deportes con mayor crecimiento, con el rubro femenino muy presente. Una de las peleadoras mas reconocidas es Paige VanZant, quien también se desempeña como modelo en sus tiempos libres entre pelea y pelea.

En este deporte, se mezclan distintos estilos de combate, desde los golpes de pie, como el trabajo a ras de piso. Por esa razón, el pelo no se puede dejar libre, tanto por la molestia, como por el desgaste que sufriría. Así es que todas las peleadoras tienen que hacerse trenzas en toda la cabeza antes de ingresar al ring. Sin embargo, es posible encontrar diversidad en cuanto a los colores del pelo: hay peleadores que deciden teñirse con tonos como rojo, azul o rosa.

Estos dos ejemplos se repiten en la mayoría de las disciplinas, en las cuales el pelo debe estar recogido para que no interfiera en la competencia. Fuera de la cancha, ya es otro tema.

~ Este sitio web participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa publicitario para afiliados que ofrece a sitios web la oportunidad de obtener comisiones publicitando e incluyendo enlaces directos a productos de Amazon.es ~