Muchas mujeres buscan un cambio de apariencia radical cambiando el color de su cabello o simplemente buscan cubrir pequeñas canas que con el paso del tiempo van apareciendo. Después de teñir tu cabello pueden suceder muchas cosas, ya sea quedar totalmente satisfecha y cuidar al máximo el resultado obtenido, para garantizar una mayor duración del color. O en caso contrario es haber sido víctima de una mala praxis o de cualquier imprudencia y querer a toda costa solucionar el problema.
Antes de eliminar o quitar un tinte o color del pelo
De acuerdo al tono del tinte puede costar más o menos retirarlo por completo de tu cabello, mientras más oscuros sean más difíciles será de eliminar.
Cualquier solución que encuentres para retirar el tinte indeseado de tu cabello, será mucho más efectiva, si lo acabas de pintar o está recién aplicado el producto.
Remedios naturales para eliminar tintes del cabello
Hay muchas formas alternativas para remediar un cabello mal teñido, estas aplicaciones no van a maltratar tu cabello de forma desmesurada pero lo más seguro es que las vas a tener que aplicar en reiteradas ocasiones para que puedas ver los resultados. Hay varios elementos que se emplean en estos casos, bicarbonato, vinagre, limón, algún champús, entre otros, que se pueden aplicar solos o en conjunto de diferentes maneras, aquí te mostraré algunas recetas:
• Champú aclarante: lava tu cabello dos o 3 veces al día durante una semana con un champú que contenga extracto de manzanilla. Pasado este tiempo solo aplícalo en el baño de costumbre.
• Champú anticaspa: Busca un champú de buena calidad que en su etiqueta indique que es para cabello con caspa o anticaspa pues este producto en un poco más fuerte y solo el hecho de lavarlo ayudara a la caída del tinte. Se recomienda mezclar en igual partes con bicarbonato de sodio y extender sobre tu cabello, deja actuar durante varios minutos y luego retira con abundante agua. Si no tienes este último ingrediente usa solo el champú.
• Bicarbonato de Sodio: es un agente blanqueador natural (de poca intensidad), no te blanqueara pero te ayudará a aclararlo y a eliminar el tinte. Por lo general se usa mezclado con otros ingredientes.
• Detergente lavavajillas: puedes mezclar 4 o 5 gotas de detergente unido con el champú que sueles usar. Aplica la mezcla con el cabello humedecido y frota por lo menos 20 minutos, enjuaga muy bien y con abundante agua. Puedes emplear este método por 2 o 3 días mientras el color desaparece de forma considerable.
• Jabón en polvo: lava tu cabello con una cucharada del producto y enjabona uniformemente para que no se aclaren más las raíces que el resto del cabello.
• Vitamina C: Con las tabletas de vitamina C puedes hacer una pasta colocando las pastillas sobre un tazón mientras las aplastas y las mezclas con agua caliente hasta formar una masa espesa, algunas personas prefieren luego de tener la vitamina en polvo mezclarla con champú para poder aplicarla fácilmente. Humedece el cabello y aplica la sustancia obtenida de forma uniforme, colócate un gorro de ducha o cubre la cabeza con plástico por una hora. Enjuaga bien la pasta y lava tu cabello como lo haces normalmente, con tu champú y enjuague de uso.
• Vinagre: Usando vinagre blanco puro, mezclándolo en igual parte con agua caliente (algunos usan vinagre de sidra de manzana pero este es menos ácido y hará menos efecto). Empaña bien el cabello puede ser usando un tazón en el que sumerjas tu cabellera por unos minutos mientras masajeas el cabello. Posteriormente cubre tu cabeza con un plástico por 15 o 20 minutos. Por ultimo, aplica champú y enjuaga bien el cabello. Un ingrediente que puedes agregar con la mezcla es un poco de bicarbonato de sodio.
• Jugo de limón: exprime varios limones y sácales el zumo. Lavar previamente con champú, restregar bien y sacar suficiente espumas, deja pasar 5 minutos y aplica encima el zumo de limón uniformemente sobre todo el cabello masajeando de forma circular y dejando actuar durante 3 o 5 minutos. Finalmente aplica enjuague y déjalo por 5 minutos más para retirar con abundante agua tibia. Otras personas hacen una mezcla homogénea revolviendo 1 cucharadas de jugo de limón con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio lo aplican en el cabello y lo dejan actuar por 5 minutos para retirarlo con agua tibia.
• Aceite caliente: busca aceite de oliva, aceite de coco, argán, o un aceite específico para el cabello. Caliéntalo en baño de María hasta que este tibio. Lava muy bien tu cabello, quita el exceso de agua y aplica el aceite desde la raíz hasta las puntas. Cubre tu cabello y déjalo reposar unas cuantas horas, mejor si lo dejas actuar durante toda la noche. Por último, retira el aceite con agua tibia y champú. Tal vez tendrás que lavarlo varias veces para quitar el aceite.
Productos artificiales para eliminar color del pelo
Como he mencionado en un principio, los tintes oscuros especialmente el negro, son muy difíciles de retirar una vez han sido aplicados, por lo tanto, muchas personas deciden emplear alguna solución un poco más drástica.
• Kits decolorantes: en el mercado puedes encontrar gran variedad de estos kits con diferentes productos químicos e instrucciones. Compra 2 cajas, es preferible que sobre y no que falte, más aún si tienes el cabello largo o grueso.
⇒ Lee y sigue al pie de la letra todas las instrucciones.
⇒ Prepárate con vestuario que no haya problema en manchar
⇒ Cubre tu piel alrededor del cabello con vaselina o un bálsamo, cepilla bien el pelo que no quede ningún enredo, mezcla el producto haciendo uso de guantes y aplica uniformemente.
⇒ Es conveniente aplicar calor en el cuero cabelludo con un secador mientras esperas el tiempo requerido.
⇒ Repite si con una aplicación no se alcanza por completo el efecto deseado.
⇒ Es probable que en unos días tengas que teñir nuevamente el cabello una vez hayas retirado el color oscuro, pues es posible que el cabello te quede con un color más claro de lo normal.
• Teñirlo de un color similar al natural: es importante consultar a un especialista que te oriente si el color que piensas suministrar al combinarse con la base que ya tienes realmente darán la tonalidad que esperas. Esta es una buena opción para no maltratar tanto el cabello y esperar a que crezca y se recupere por sí solo o ir cortándolo poco a poco.
Posibles causantes de una aplicación de tinte o color no deseada
Adquirir un tinte de mala calidad que pueda manchar y caerse rápidamente, inclusive llegar a quemar el cuero cabelludo, provocar picor y descamación.
Comprar un solo tinte para un cabello abundante, pues no alcanzará a cubrir uniformemente toda la cabellera, o si quedas a medias mientras buscas el otro puede maltratarse demasiado el cabello al que ya le ha sido aplicado el producto.
Aplicarte el producto con una persona que no sepa, puede maltratar el cabello y hasta dejar zonas sin tinte.
No hacer uso de tratamientos y productos para el cabello teñido cuando se aplica tonos como: rubio, rojizo, purpura, entre otras tonalidades similares. Teniendo en cuenta que el proceso para llegar a esos tonos maltrata demasiado el cabello.