Hoy en día la caída del cabello es una realidad y una maldición seas hombre o mujer. Sin duda es el momento de hablar de ella pues la época más común para la caída del cabello es ahora, en otoño. Aunque perdemos entre 100 y 150 cabellos por día, en otoño el número aumenta.
En los hombres siempre se ha asociado el cabello con la virilidad, pero en el caso de las mujeres estamos hablando de la joya de la corona, tener una melena, ya sea corta o larga, es símbolo de feminidad y la pérdida de cabello es todo un suplicio llegando a afectar al autoestima. Y es que, es nuestro signo de identidad y como tal queremos conservarlo.
Tipos de alopecia más frecuentes
Los tipos de alopecia femenina más comunes son: alopecia areata, alopecia androgénica y alopecia difusa.
La alopecia areata puede producirse en espacios cortos de tiempo de forma exagerada o con el paso del tiempo y de forma paulatina. Entre las posibles causas se cree que el estrés o algún tipo de alergia provocan este tipo de caída de cabello.
La alopecia androgénica es la más común, se detecta por la pérdida de vigor y grosor del pelo en la parte superior de la cabeza y está causada por un desajuste hormonal (no siendo la única causa)
La alopecia difusa es la menos grave al ser reversible y se produce durante el crecimiento de nuevo cabello. Aunque los síntomas son temporales.
Al menos el 50% de las mujeres tendrán alopecia según un estudio realizado por la Clínica Dermatológica Ercilla, afectando de forma grave a entre el 5% y el 10% de las mujeres. Y nadie se libra y es que desde Carolina de Mónaco a Britney Spears han sufrido problemas de alopecia, pasando por la top model Naomi Campbell que carece de cabello desde la frente.
También es necesario aclarar que si has notado que se te cae el pelo o le has prestado más atención a este asunto recientemente, no debes alarmarte. Pueden ser un conjunto de situaciones o simplemente tratarse de una caída estacional como puedes leer más arriba.
Causas y consecuencias de la caída del cabello
Al igual que se trata de un problema muy frecuente las causas y las consecuencias también suelen ser comunes y típicas. No siempre se logran identificar desde un principio por lo tanto es importante conocer los factores más influyentes en la pérdida de cabello. Los principales son el estrés, la dieta, enfermedad, hormonales, embarazo y parto, hábitos capilares o el tabaquismo. El estrés es la principal causa y conforme pasa el tiempo aumenta el número de personas afectadas por este motivo.

Por otro lado las consecuencias pueden ser demoledoras, en la mujer salvo excepciones (exigencias del guion para actrices, gustos personales, tratamientos o enfermedades) puede llegar a la depresión. Pero no debes darte por vencida pues hay numerosas opciones para sobrellevar este problema y poder continuar con tu vida como siempre.
Soluciones para evitar la caída del cabello
Es muy importante identificar el factor detonante de la caída de cabello y tratarlo, para ello lo mejor es empezar por cambiar tus hábitos alimenticios y comer de forma más sana. Por supuesto a esto hay que sumarle un buen tratamiento de cuidado capilar centrado en fortalecer la fibra capilar. Aunque parezca mentira, también es necesario tener momentos para ti, desconectar de todo y centrarte en ti misma.
De esta forma atacarás las bases de lo que suele ser el origen de este problema: Falta de algún nutriente, pocos cuidados capilares o estrés.
Recuerda que el pelo necesita estar nutrido e hidratado procura usar los productos adecuados según el tipo de cabello que tengas. No debes aportarle mucha hidratación a un pelo graso eso provocaría más problemas incluyendo la caída de cabello. ¡Y lo queremos evitar!
Además es recomendable no usar tintes con amoníaco, el uso excesivo del secador o la plancha de pelo y cepillar el pelo a diario para evitar que se rompa fácilmente.
Pero sobre todo no trates de medicarte o tomar algún complemento sin la recomendación de un dermatólogo. Si notas alguno de los síntomas ya mencionados debes seguir las recomendaciones de un profesional.
Productos recomendados para combatir la caída del pelo
No solo puedes luchar contra la caída del cabello realizándose injertos y cuidando tu alimentación, además de eso existen productos específicos que te ayudarán en esta batalla.
• Champú anticaida y antiaging de Martiderm: Posee dos versiones, para cabellos grasos y anti-aging. Sus 3 principios activos aumentan la fijación de la raíz del cabello. Los resultados se muestran con el tiempo.
• Densilofy de Innéov: Son comprimidos orales compuestos de vitamina D, omega 3 y zinc. Actúan en la parte inferior del bulbo frenando la caída del cabello.
• Vivhy Dercos Pro Mujer de Vichy: Son cápsulas que fortalecen el cabello desde la raíz además de devolver la flexibilidad y la elasticidad. Enriquecidas con vitaminas PP y B6.
• Loción anticaída Neoptide de Ducray: Recobra la fuerza y fuerza la caída del cabello, indicada para cabellos muy débiles.
• Diaboost de Nioxin: Se ocupa del grosor de las fibras capilares lo que da fuerza al cabello.
• Pilexil cápsulas anticaída: Se trata de un complemento alimenticio a base de zinc, hierro y 9 vitaminas.
• Sérum fortalecedor de Keren: Hidrata, protege y regenera el cabello, está compuesto de células madre de manzana. Apto para hombres y mujeres.